¿Qué es [GenIA]?
En el marco de esta iniciativa, nace el proyecto de Fortalecimiento Institucional "Desarrollo de Competencias en Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial para la Inserción en la Sociedad Digital" (UCO 24101) -primer gran financiamiento del Ministerio de Educación- y el curso gratuito y abierto a la comunidad (MOOC) "IA Generativa para el Día a Día: Desde Conceptos Básicos hasta Responsabilidad Ética".
[Ejes principales GenIA]

Formación: Aporte a la excelencia formativa de la UdeC, ofreciendo programas alineados con las necesidades del entorno y reforzando las competencias digitales de toda nuestra comunidad.

Investigación y Desarrollo: Impulso a proyectos interdisciplinarios y colaborativos entre facultades y centros, generando nuevo conocimiento en inteligencia artificial y competencias digitales.

Innovación y Emprendimiento: Colaboración con el entorno, impulsando la creación de startups y soluciones de base tecnológica que fortalezcan el desarrollo económico y social de la macrozona centro-sur.

Vinculación con el Medio: Articulación con empresas y el sector público para transferir tecnología, asesorías y prácticas profesionales, beneficiando a la región y al país.

Gestión: Modernización de la gestión universitaria, posicionando a la UdeC como un referente nacional e internacional en la adopción responsable de IA.
UCO 24101: "Desarrollo de
Competencias en Pensamiento
Computacional e Inteligencia
Artificial para la inserción en la
sociedad digital".
marcará un hito en la UdeC!
Martes 21 de enero: lanzamiento
proyecto UCO 24101
Auditorio Ciencias Químicas,
11:30 horas
Sobre el proyecto UCO 24101
Objetivo general
Objetivos específicos
- Institucionalizar competencias digitales como parte de los sellos institucionales de la formación en la Universidad de Concepción.
- Implementar un programa de formación y certificación de competencias digitales para estudiantes de pregrado y postgrado.
- Fortalecer las competencias docentes de las y los académicos UdeC para el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de pregrado y postgrado.
Áreas del Conocimiento
El proyecto UCO se divide en dos áreas del conocimiento: Pensamiento Computacional y Programación e Inteligencia artificial generativa. Para las dos áreas se crearán programas formativos promoviendo un uso ético de la tecnología.
El programa del Pensamiento Computacional y Programación busca entregar a las y los estudiantes de la Universidad de Concepción (UdeC) una experiencia de aprendizaje transdisciplinaria conducente al desarrollo de competencias resolutivas transversal para abordar problemas complejos en base a un raciocinio holístico sobre los motores y las soluciones sostenibles ante una sociedad altamente digitalizada en contextos altamente cambiantes y desafiantes.
Se está piloteando un modelo de programa de formación, con fecha de lanzamiento en marzo de 2025.
El lanzamiento del primer curso masivo online abierto (MOOC ) "IA Generativa para el Día a Día: Desde Conceptos Básicos hasta Responsabilidad Ética" es uno de los primeros pasos en la creación de programas formativos en el uso de inteligencia artificial generativa. El MOOC está dirigido a todo público, independiente de su edad, experiencia o nivel de conocimientos previos. El curso es de carácter teórico-práctico, será impartido en modalidad 100% asincrónica a través de Campus Abierto de la Universidad de Concepción y ha sido diseñado para introducir a las y los participantes en el uso básico y cotidiano de la Inteligencia Artificial Generativa.
Recibe invitaciones a
nuestros próximos eventos
[Equipo]

Dra. Paulina
Rincón González
VICERRECTORA

Dra. Alejandra
Maldonado Trapp

Dr. Julio
Godoy Del Campo

Dr. Roberto
Riquelme Sepúlveda

Mg. Marcela
Varas Contreras
[Agenda]
27 de Enero 2025
Lanzamiento MOOC
Curso diseñado para introducir a las y los participantes en el uso básico y cotidiano de la Inteligencia Artificial Generativa.
Marzo 2025
Lanzamiento Programa Pensamiento
Computacional y Programación
Busca entregar experiencia de aprendizaje transdisciplinaria conducente al desarrollo de competencias resolutivas transversal para abordar problemas complejos en base a un raciocinio holístico sobre los motores y las soluciones sostenibles ante una sociedad altamente digitalizada en contextos altamente cambiantes y desafiantes.
Próximas actividades
Próximos talleres y encuentros en
preparación
¡Pon atención a nuestras noticias!
[Noticias]
¿Pensamiento crítico en riesgo? Cómo la IA generativa impactaría en los futuros profesionales
11 de Diciembre, 2024
UdeC fue sede del encuentro de Decanas y Decanos de Ciencias del CRUCH Macrozona Sur
27 de Noviembre, 2024
Equipo UdeC inicia acompañamiento al Demre para implementar uso de Inteligencia Artificial en sus procesos
12 de Noviembre, 2024